Para una organización criminal, la figura de un juez como Baltasar Garzón puede ser realmente incómoda. La secta Opus Dei es una organización criminal, realmente tendría motivos para acabar con él. Para empezar, según el sociólogo Alberto Moncada, que los conoce bien, “TODO EL DINERO DEL OPUS DEI ES DINERO NEGRO" y solo sería necesario que un juez investigase la procedencia de sus bienes (que son desmesurados) y sus declaraciones a la hacienda pública, para procesar a los principales responsables de esta secta. Pero esto no se hace en España, y me parece una buena pregunta el por qué de esta vergonzosa situación.
Pero los delitos económicos no son los únicos que comete sistemáticamente esta secta. También hay que añadir, prevaricaciones, coacciones, amenazas, detenciones ilegales, secuestros, inducción al suicidio, asesinatos, etc. Yo estoy convencido de que si el poder judicial se tomara en serio la ley, no tendrían medios para investigar todos los delitos del Opus, dandose un proceso en cadena donde las investigaciones conducirían a nuevos imputados, prolongandose de forma similar al caso Gürtel.
Mientras el Juez Garzón daba ordenes de detención contra Pinochet, o investigaba desaparecidos en Argentina, no tuvo problemas con el Poder Judicial en España. Muchos le elogiaban y yo me incluyo entre ellos, pero me preguntaba por qué razón no preseguía al Opus en España. Cuando el Juez Garzón inició las investigaciones del caso Gürtel, que ha demostrado que estaban implicados tantos y tantos miembros del PP (el partido del Opus) entonces empezaron los problemas con el Poder Judicial. Nada menos que tres querellas se han admitido a trámite contra el Juez Garzón, interpuestas precisamente por organizaciones de extrema derecha del ámbito del Opus Dei. Es especialmente bochornoso que se hayan admitido aún estando basadas en tergiversaciones e incluso fraude .
Para más información sobre las calumnias que ha sido víctima el juez Baltasar Garzón ver MENTIRAS DE DIFAMACIÓN
En mi opinión, es evidente que la secta Opus tiene el control del Poder Judicial, y el juez Garzón no es el primer juez que es víctima de la corrupción existente en la cúpula del Poder Judicial. Por ejemplo, el caso Naseiro: La estrategia del PP (el partido del Opus) para la red Gürtel pasa por reeditar el caso Naseiro, la trama para obtener financiación ilegal para el PP descubierta por el juez Luis Manglano a principios de los 90. Diseñada por Federico Trillo (conocido miembro del Opus Dei), funcionó entonces y sigue funcionando ahora. Primero, liquidar al juez que instruyó la causa y, a renglón seguido, anular las escuchas telefónicas y cuanto "traiga causa de ellas". (ver más en el caso Naseiro).
También fué muy parecido el caso de la juez de Marbella Blanca Esther Díez (Ver más en THE INDEPENDENT) quien tras investigar un caso de corrupción que desvelaba que había implicados en el Consejo General del Poder Judicial, muy lejos de perseguirse a los imputados, se la juzgó a ella en lugar, destruyendo las pruebas conseguidas que comprometian a la cúpula del Poder Judicial alegando ser obtenidas "ilegalmente", y ella fué condenada suspendiendola de su cargo.
Afortunadamente, años después se reconoció la injusticia que se cometió con ella, pero este lamentable suceso, sirvió para mostrar a los jueces lo que les puede pasar si se investiga a "cierta gente". Así, con el Opus en el Poder Judicial, el Estado de Derecho queda virtualmente relegado a una falacia que nadie en su sano juicio puede aceptar. Pero la sociedad española carece de medios, al parecer, para cambiar esta situación repugnante. (Ver LA SECTA OPUS Y EL TRIBUNAL SUPREMO)
En este video el propio Juez Baltasar Garzón reconoce que su persecución comienza cuando él instruye el caso Gürtel y no antes. Esto muestra la verdadera razón de su persecución.
Este documental es una coproducción francesa y chilena sobre la secta Opus y desvela algunas de las "virtudes" de esta secta y su modo de operar. Este documental, que es uno de los pocos que denuncian al Opus, no muestra con toda su dureza la realidad de esta secta como organización criminal, ni denuncia todos sus delitos. Pero en mi opinión muestra suficientes evidencias para actuar por medio de la Ley contra esta secta.
Por cierto que en España han ganado las elecciones en noviembre del 2011. Ahora tienen las puertas abiertas para saquear el dinero público sin tapujos.
Un medio importante de controlar a la sociedad es, sin duda, controlar los medios de comunicación. Se sabe que el fundador del Opus solía decir "tenemos que envolver el mundo en papel de periódico", demostrando de esta forma un interés especial por el control social, y por su forma de expresarse, no es difícil comprender que sus ambiciones de control social abarcaban mucho más que el ámbito nacional. Puede parecer una exageración, pero la expansión a nivel mundial de esta secta, y su conocido interés de infiltrarse en los medios de poder de los paises donde se instalan, muestra que no estaba bromeando cuando hablaba así.
Según este texto, la cantidad de medios de comunicación que posee el Opus es enorme:
"Ésas son sólo las joyas de la Corona. Otras divisiones del Opus en el mundo, según sus datos, son: más de 500 colegios y universidades, medio centenar de radios, 12 productoras de cine y televisión, 12 editoriales, 604 periódicos y revistas y 38 agencias de información" Fuente: elmundo
Pero a esto hay que añadir la evidente influencia en otros medios públicos, que en algunos casos, su influencia llega a ser descarada, como ha ocurrido en TeleMadrid y las participaciones de miembros del Opus en esta entidad pública. (ver más en la secta Opus y los milagros)
LLama la atención la falta de información sobre las actividades delictivas del Opus en medios como TVE, y en mi opinión, son pocas las noticias en general sobre esta secta, aunque afortunadamente para la sociedad, en ocasiones se filtran en algún medio noticias que revelan parte de sus actividades delictivas (ver la secta Opus y el Tribunal Supremo). Lo que es evidente, es que tienen suficiente influencia sobre los medios como para derribar a sus oponentes difundiendo calumnias que quedan impunes. (ver más en MENTIRAS DE DIFAMACIÓN) En cambio, los numerosos delitos de esta secta y que son de dominio público, no parecen tener tanto "eco" en los medios, a pesar de ser muchos de ellos de una gravedad intolerable.
Pero las noticias que se filtran a veces, solo son, a mi entender, la punta de un iceberg. Mi propia experiencia me demostró que cuando se trata del Opus Dei, los medios son muy reacios a publicar noticias que pudiesen perjudicar a esta secta. En mi caso, acudí a los medios más importantes de prensa y televisión. Y aunque algunos redactores mostrarón interés por las pruebas documentadas que demostraban delitos graves por parte de un juez del Opus, nunca llegaron a publicar nada. Entonces comprendí, que si lo que yo podía demostrar no era noticia de interés público, el Opus debía de dictar en lugar lo que debiese interesar a la sociedad. Lo cierto es que esto ocurrió durante el último gobierno de Felipe Gonzalez, y por aquel entonces, no había reparos en publicar la más mínima noticia que pudiese desprestigiar al PSOE. (ver más en el ejemplo 5 de LA SECTA OPUS Y EL TRIBUNAL SUPREMO)
Teniendo en cuenta que el Opus está infiltrado hasta en el PSOE, no es de extrañar que el toreo social esté servido, ofendiendo en mi opinión, la inteligencia de los ciudadanos de una forma indignante.
Para expresarlo con un ejemplo, solo ver las actuaciones del PSOE:
Tienen dirigentes que reconocen abiertamente ser católicos, e incluso se ha dado el caso de quien ha reconocido tener hijos en colegios del Opus Dei (ver más en la secta Opus y la mentira). A esto hay que añadir la política de favor hacia la Iglesia, que entre otras perlas, hay que incluir una ley que permite a la iglesia apropiarse de terrenos y edificios públicos. Pero depués de haber perdido las elecciones municipales y regionales, vienen con otro candidato que promete hacer lo que su partido no ha hecho, ni está haciendo ahora que está en el Gobierno. Si se tiene en cuenta que en los informativos se sigue ese hipócrita teatro, donde el PSOE y PP aparentan ser rivales, cuando en realidad, en lo sustancial su práctica es muy parecida (privilegios a la Iglesia, protección con fondos públicos de las pérdidas bancarias, intervenciones militares en el extranjero "humanitarias", recortes en la sanidad, pensiones, etc.) en mi opinión, hay una falta de tranparencia en los medios de comunicación que permite dar una imagen falsa de la realidad que claramente beneficia al Opus. La rivalidad entre el PSOE y el PP, no es tanta como muestran los medios por las razones que ya he expuesto, si bién, teniendo al PP en el gobierno, el Opus lo tiene más fácil, como se ha demostrado en las comunidades de Madrid, Valencia y allí donde ha gobernado.
De forma ilustrativa, ver este video que muestra hasta que punto se intenta manipular la información en TVE bajo el mandato del PSOE:
En este video, se aprecia como se intenta criminalizar un movimiento pacífico como el 15-M, haciendo alusiones claras a este movimiento, para a continuación ponerlo como ejemplo en la lucha contra movimientos terroristas. Si a alguien le molesta en especial el movimiento 15-M, es sin lugar a dudas, en mi opinión, al Opus Dei.
Según he podido averiguar, entre los antiguos ideólogos del PSOE, se encuentra gente como Ludolfo Paramio quien se sabe fué un conocido miembro del Opus Dei. También, por ejemplo, es interesante destacar que los antecedentes ideológicos del ciudadano Varela, magistrado del Tribunal Supremo, arrancan en el Opus Dei. Este magistrado, consta como uno de los que forman el grupo minoritario de "jueces progresistas" supuestamente propuestos por el PSOE, y que es conocido como el juez que ha instruido el proceso penal contra el Juez Baltasar Garzón (Ver más en La secta Opus y el Juez Baltasar Garzón )
Un dato curioso, es que según los índices de corrupción detectados, el PP durante el gobierno de Aznar, mostraba unos índices muy bajos en comparación con los índices detectados en el PSOE (Fuente la voz del sandinismo). Pero esto solo evidencia, que cuando el Opus tiene el gobierno, la corrupción sencillamente no sale a la luz, porque a pesar del control que el PP ejercía sobre los medios de comunicación, es muy forzado creer que Aznar pueda ser considerado como un ejemplo de honestidad. En mi opinión, la maniobra consiste en tener siempre el poder aunque la sociedad elija la izquierda, pero por medio de los medios de comunicación dar la imagen que la derecha es más honesta que la izquierda y convencer de esta forma a la sociedad de eligir la derecha, donde le dan "legitimidad" para abusar a placer sin que transcienda a los medios. Tener un gobierno de izquierdas, supone para el Opus la incómoda situación de mantener su impunidad y privilegios en una sociedad que exige un cambio por medio de sus representantes.
De los dirigentes del PSOE no parece que sea precisamente la clase obrera la procedencia social de la mayoría, según he podido averiguar por medio de fuentes de información alternativas. He investigado la procedencia de algunos de sus dirigentes encontrando los siguientes resultados: (pinchar las palabras coloreadas para ver las fuentes)
Interesante observar lo que dijo el portavoz del Opus en una ocasión: "El portavoz de la Obra se limita a señalar: 'Donde pueda estar un católico, puede estar un miembro del Opus Dei"' Fuente: El País
Lo sospechoso es que dirigentes del PSOE puedan ser públicamente católicos cuando, según tengo entendido, la base del partido lucha por una sociedad laica. Así no es de extrañar que el PSOE haya llevado a cabo una política de favor hacia la Iglesia Católica.
Todo esto hace sospechar sobre la falacia en la que está envuelta la sociedad española, donde por medio de los medios de comunicación se pretende hacer creer la fantasía de vivir en una democracia, cuando el movimiento 15-M y su lema "no nos representan" evidencia que no engañan tanto como ellos quisieran.
Como ya se mencionó en el artículo LA SECTA OPUS Y LA MENTIRA la falsificación es una práctica habitual de la secta Opus. Y ya el fundador de la secta dió un buen ejemplo a seguir al conseguir mediante una falsificación el título de Marqués de Peralta. El documento adjunto demuestra la falsificación. Para más información ver LOS AÑOS MENTIDOS
Documento del Ministerio de Justicia de don Alfonso XIII en 1930 en el que se reconoce la fecha auténtica de la concesión del marquesado de Peralta y la relabilitación de ese título por Alfonso XII. Este documento prueba que la rehabilitación del título por el padre Escrivá se basa en una falsificación. (Pinchar para agrandar la imagen)
Es interesante observar que esto se demuestra en la primera edición de LOS AÑOS MENTIDOS de Ricardo de la Cierva en el capítulo X (páginas 143 a 158), pero al parecer este capítulo no aparece en las posteriores ediciones del libro, lo que evidencia el poder del Opus para silenciar pruebas que no le favorecen. También es importante recalcar, que el autor, Ricardo de la Cierva, no tenía adversión al Opus sino lo contrario, y el hecho de probar la falsificación es algo que le enoja enormemente pero que , afortunadamente para nosotros, según él afirma, se debe a la verdad. Como se desprende del siguiente texto extraido de la primera edición del libro:
"Lo grave es que, después de estudiar muy a fondo el problema, he llegado a la conclusión de que el marquesado de Peralta se concedió al padre Escrivá en virtud de una falsificación. Decir esto me resulta terriblemente enojoso pero me debo a la verdad y voy a probarla.
A continuación añado un texto que aparece en la primera edicióm del libro y no en las posteriores ediciones:
"El recuerdo -casi se trata de un culto- de los títulos nobiliarios españoles en la antigua América española sigue produciendo en las antiguas Indias notables expertos en genealogía, entre los que destacan los miembros de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas, que publican una acreditada revista cuyos números 30-31, de octubre de 1987 (año 34) tengo delante. En su portada figuran varios apellidos de la más rancia nobleza española allí afincada, entre ellos el de Volio, que me resulta familiar porque es el que lleva mi distinguida amiga Marina Volio, que fue ministra de Cultura en su patria durante el año 1980; tuve el honor de recibirla en nombre del gobierno de España en aquel año. Otro de los linajes nobles trasplantados de España a Costa Rica, que figura en la misma portada, es el de Peralta. Si combinamos los datos de esta revista en el citado número con los obtenidos por uno de mis colaboradores, que es además un experto genealogista, en el archivo del ministerio de Justicia los resultados son explosivos y los voy a analizar inmediatamente.
Pero antes debo referir las conclusiones a que llegó don Adolfo Castillo Genzor, experto genealogista español de Zaragoza, ya fallecido según creo, sobre el marquesado de Peralta aplicado a monseñor Escrivá de Balaguer ya que el señor Castillo Genzor fue uno de los técnicos que colaboró en la rehabilitación. El artículo se titula Nobiliario general de Aragón, el marquesado de Peralta y fue publicado en El Noticiero de Zaragoza el día 6 de agosto de 1968, es decir tres días después de la rehabilitación en favor del padre Escrivá.
Ante todo el señor Castillo Genzor defiende la vigencia de la nobleza y se apoya en la ley de 4 de marzo de 1948. El autor señala que el marquesado de Peralta fue creado por el archiduque Carlos de Austria en su condición de Pretendiente al trono de España (debiera decir en su condición de presunto Rey Carlos III de España) "según Real Cédula datada en la ciudad de Viena con fecha 4 de marzo de 1718". Esta es precisamente la fecha que sigue aceptando en 1988 la Guía Oficial del ministerio de Justicia. Añade Genzor que Felipe V, mediante la ratificación del tratado de Utrecht (mejor sería decir el Tratado de Viena) en 18 de julio de 1725, reconoció las mercedes otorgadas hasta esa fecha por el Pretendiente, convertido en Emperador Carlos VI de Austria. Uno de los caballeros qué acompañaron a don Carlos a su patria cuando perdió la guerra de sucesión española fue, según Castillo Genzor, "cierto caballero hidalgo aragonés llamado don Tomas de Peralta", del que no ofrece más apellidos aunque le cree "de linaje oscense". Al marcharse dejó establecido en la ciudad de Barbastro a su hermano don Diego de Peralta, también sin más apellidos, extraña cosa en un genealogista. Sin embargo el marquesado de Peralta no sería reconocido por la Casa de Borbón, según Castillo Genzor, hasta Fernando VI, "en la persona del sobrino carnal del concesionario, don Manuel de Peralta" según Real Cédula de 4 de diciembre de 1758. Castillo reconoce, pues, que el marquesado no fue aceptado por Felipe V, y que tras el reconocimiento de Fernando VI el concesionario no lo utilizó aunque "dejó expedito el camino a su descendencia". Todo muy extraño.
Y así salta de golpe el técnico, sin más conexiones intermedias, hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando alaba a monseñor Escrivá de Balaguer por reclamar un título que le viene "por rigurosa herencia de sangre." Y aquí paz y después gloria."
Según fuentes consultadas, el fundador de la secta era de una familia de procedencia humilde, pero el hecho de promover la asignación para sí mismo de un título nobiliario mediante una falsificación, además de comprar el título con una fuerte suma de dinero, que mejor no hablar de como lo consiguió, revela la falta de honradez de este "santo". A esto hay que añadir las falsificaciones que pretendían atribuirle la autoría de milagros durante el proceso de su beatificación. ( ver el Opus y los milagros).
Pero si el fundador de la secta, demostró no tener reparos en tema de falsificaciones, es de esperar que sus seguidores tampoco los tengan. Así se puede apreciar en numerosos ejemplos, de los que voy a exponer algunos casos:
Falsificaciones para conseguir herencias que no le corresponden por ley, como se demuestra en este artículo bién documentado de la revista Interviú "Así hereda el Opus Dei" y que a pesar de probarse con una contundencia que ganaría cualquier juicio por difamaciones, (porque no se atreverían a publicar semejante artículo de lo contrario a causa de una segura fuerte idemnización a la secta) no tengo noticias de que esta secta haya sido perseguida a causa de esto, a pesar de probarse que el certificado de defunción de una anciana de la que el Opus fué su único beneficiario, fué firmado por una mujer perteneciente al Opus y que se hizo pasar por una sobrina de la fallecida. A continuación añado un texto extraido de la revista Interviú (17 de septiembre del año 2010) donde se expone con más detalles la información:
" Julia Prada dejó, al morir en el año 2005, una herencia a la Fundación Tajamar -intitución educativa "sin ánimo de lucro" del Opus Dei - por valor de más de 30 millones de euros. El trabajo de varios despachos de abogados y de empresas inmobiliarias dió a la fundación de la Obra beneficios millonarios con la venta de las propiedades de la anciana fallecida. La mayoría de los vecinos de esas fincas, que fueron obligados a abandonar los inmuebles, hablan de presión y mobbing, y los familiares de Julia acusan al entramado del Opus de haber manejado los distintos testamentos.
Interviú desvela los trucos utilizados por empresas y personas vinculadas con el Opus Dei para captar el patrimonio de ancianas. En el caso de Julia, amigos, trabajadores y familiares de la fallecida acusan al Opus de aislarla de sus allegados, de cambiar su forma de ser y de no dejarle libertad para gastar su dinero. De hecho, la persona que aparece como declarante tras el fallecimiento de la anciana es Teresa Gómez Pineda, miembro del Opus Dei, quien firmó en el certificado de defunción como si fuese sobrina de Julia. " (para hacer un certificado de defunción es necesario identificar al fallecido, normalmente la identificación la hace un allegado)
También interesante mencionar el caso del Yak-42 donde se falsificaron documentos deliberadamente en un ministerio donde el máximo responsable era un conocido miembro del Opus. También en este caso había dinero por medio que al parecer desapareció como por arte de magia y siendo la causa de decenas de muertes. También en este caso el Poder Judicial ayudó a encubrir los hechos al no ver "indicio de delito" y no investigar hasta el fondo sobre el paradero del dinero. Fuente: Diario Público. (ver también archivo del Tribunal Supremo de la causa contra Federico Trillo a pesar de haber sido condenado por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, a excepción claro está del PP, el partido del Opus)
En el mayor escándalo económico del Opus en tiempos de Franco, el caso Matesa, se falsificaron cientos de documentos para estafar el erario público:
"Así mismo el exportador Matesa falseó el precio de los telares para beneficiar de la desgravación fiscal, los precios de los telares eran inferiores en un 33% a los declarados, existían facturas y polizas de fletamiento falsas, muchas ventas lo eran a empresas conectadas con Matesa…"
Puedo probar mediante documentación fehaciente, como mediante un certificado de domicilio de contenido falso, para darle aparente competencia a un juez del Opus que no tenía la menor competencia, se me internó ilegalmente en un centro psiquiátrico con objeto de incapacitarme. Ver más en el caso 5 expuesto en la secta Opus y el Tribunal Supremo
Una fuente importante de ingresos de la secta Opus Dei, es el dinero que consiguen de sus víctimas por medio de mentiras de fraude. Por lo que he averiguado, leyendo el testimonio de sus víctimas, esta secta los convence de que "Dios" los ha elegido, para a continuación llevar a cabo un proceso de lavado de cerebro que concluye con la entrega absoluta de sus sueldos, bienes y herencias si las tuviesen. (Ver Opus Libros)
Para muchos puede ser difícil creer que en nuestros tiempos haya gente dispuesta a creer que “Dios” los ha elegido. La respuesta a este extraño fenómeno está probablemente en la ignorancia de muchos padres que, con la mejor intención, envían a sus hijos a colegios del Opus, donde creen que les van a dar la mejor educación. Así se aprecia en la declaración del dirigente del PSOE Francisco Vazquez :
'Y he querido que mis hijos tuvieran una educación que cubriese también los valores éticos y universales propios de la fe católica. El Opus Dei, en mi opinión y la de mi mujer, reúne la condiciones para ofrecerla' Fuente: El País
Quizá me equivoque en este caso concreto de este político del PSOE, pero en relación a bastantes padres, por lo que he leido en Internet, no tienen la menor idea de lo que hacen en realidad al enviar a sus hijos a colegios del Opus. Una de las razones es, en mi opinión, que los mismos padres han sido víctimas del abuso de la Iglesia Católica, al inculcarles desde muy pequeños, cuando aún no tenían capacidad de juzgar por sí mismos, la idea de un “Dios” del que solo la Iglesia Católica (que es la única y verdadera) es su portavoz. En estos colegios del Opus (que en buena parte se pagan con dinero público) se mantiene la separación de sexos, lo que permite unas condiciones mejores para el “cultivo” de las inocentes cabecitas de los alumnos.
El solo hecho de convencer a alguien de que ha sido elegido por “Dios” para a continuación sacarle el dinero, supone una mentira de fraude denunciable en cualquier juzgado. Pero en España las víctimas saben que aunque denuncien este fraude, no tienen la menor posibilidad de ganar un pleito contra el Opus Dei, y si alguna víctima se atreve, aunque en el juzgado le den la razón, el Opus siempre tiene el recurso del Tribunal Supremo donde sabe que ganará el juicio, como es el caso de esta víctima a la que se hizo referencia en en el artículo LA SECTA OPUS Y EL TRIBUNAL SUPREMO :
"El Tribunal Supremo ha rechazado que el Opus Dei esté obligado a alimentar a una mujer que se dio de baja de esta institución, dependiente de la Iglesia, tras entregar sus salarios durante 18 años".
En un primer momento, el Juzgado de Primera Instancia número 18 de Madrid dio la razón a la mujer y condenó al Opus Dei a abonarle hasta que cumpliera los 65 años una renta anual de 27.742 euros o bien a pagarle 277.426 en concepto de liquidación de las relaciones "jurídico-económicas mantenidas".
La mujer invocó también en su recurso un precepto del Vademécum de la Prelatura del Opus que señala que a "los que no siguen adelante" hay que tratarles "siempre con mucha caridad" y hacer con ellos "lo que nos gustaría que hiciesen con nosotros si nos encontrásemos en las mismas circunstancias". Para el Supremo, ello no implica "una obligación de alimentos contractual". Fuente: Diario Público
En mi opinión el Opus Dei debería no solo pagar idemnizaciones a las víctimas, sino que se les debería exigir responsabilidad criminal por delitos de fraude y estafa tipificados en el Código Penal en el artículo 248 y siguientes :
"Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno."
Existe, en mi opinión, otro tipo de mentiras de fraude que perjudica de forma grave a la sociedad española en general. Me estoy refiriendo a las mentiras de las que se ha valido el PP (el partido del Opus) para ganar las elecciones. Pienso que estas mentiras se pueden encuadrar perfectamente dentro de los delitos tipificados en el Código Penal sobre fraudes y estafas, porque las mentiras del PP han sido con ánimo de lucro, según se manifiesta en sus actuaciones con el ya diezmado, por continuos saqueos, dinero público. Solo basta ver este video para comprender el descaro y falta de escrúpulos que demuestra este partido político con una dirección del Opus Dei (ver la secta Opus y el PP)
Solo por mencionar algunas conductas que evidencian su interés de lucro:
3) Amnistia fiscal para sus amigos del caso Gürtel y demás delincuentes. La amistad está más que manifiesta, por el trabajo que se ha dado el conocido miembro del Opus Federico Trillo en tapar todo el asunto.
Para rematar lo ya expuesto, añado este video que demuestra la estafa que supone el PP (el partido del Opus) para la sociedad española. Se debería de procesar el gobierno por estafa, entre otros delitos, pero esto no es posible con un Poder Judicial controlado por esta secta. (ver TRIBUNAL SUPREMO)
Me pregunto a que espera la sociedad española para reaccionar contra una situación donde una secta actúa con la mayor impunidad amparada por la institución que se supone que es el eje de nuestro Estado de Derecho, a saber, El Poder Judicial.
Como ya se ha visto en otros artículos de este blog, la secta Opus difícilmente deja escapar a sus presas (ver ACOSOS) y por esta razón, sería una gran ingenuidad creer que después de tener el monopolio del Gobierno en tiempos de la dictadura de Franco, dejase tan fácilmente los puestos neurálgicos del Estado. El Tribunal Supremo, y en especial la Sala II de lo Penal, es uno de los puestos clave que esta secta nunca iba a dejar escapar de su control, especialmente si tenemos en consideración que de este control depende la impunidad de sus crímenes. No voy a referir aquí si los componentes de la Sala II de lo Penal reconocen ser del Opus o no, pero si referir sus actuaciones, que en mi opinión evidencian quien compone realmente esta sala del Tribunal Supremo. Lo que no cabe duda es que la mayoría de los Magistrados de esta Sala II son miembros impuestos por el PP (el partido del Opus) Para más información ver SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO.
Interesante este texto extraido de la fuente mencionada:
Cuando el Gobierno de Zapatero llegó al poder en mayo de 2004 enseguida se percató de que el Consejo General del Poder Judicial, de mayoría conservadora, aplicaba el rodillo en los nombramientos estratégicos y copaba las plazas de magistrados de la Sala Segunda del Supremo, la encargada de juzgar a políticos y jueces relevantes. El desequilibrio era más que evidente: durante las dos legislaturas de Aznar, entre 1996 y 2004, habían entrado ocho magistrados conservadores por sólo tres progresistas. "Si no paramos esto, nos acabarán matando a través de una sala estratégica en la Administración de Justicia, donde han conseguido una mayoría apabullante", reflexionaba un ministro de entonces.
La solución no arregló demasiado las cosas. Una reforma legal exigió que los nombramientos del Supremo y de las presidencias de tribunales superiores se aprobaran por mayoría cualificada, lo que exigía el acuerdo de 13 de 21 vocales del Poder Judicial. La situación ha degenerado en el inevitable mercadeo entre los colectivos judiciales más representados en el Consejo, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Jueces para la Democracia (JpD), para evitar el bloqueo permanente de las plazas de altos cargos.
Los ocho magistrados que accedieron en la época de Aznar siguen marcando la diferencia. En la composición actual de la Sala Penal, de una plantilla de 15 magistrados, nueve pertenecen al bloque conservador, y los otros seis, al progresista. El desequilibrio se acentuará si, como apuntan fuentes del Poder Judicial, el próximo en acceder a la Sala es el fiscal Antonio del Moral, un conservador del Opus Dei, cuyo nombramiento promueven sus homólogos a cambio de que el candidato de la vocal Margarita Robles, el portavoz de JpD, Miguel Ángel Jimeno, presida el Tribunal Superior de Cataluña.
Las normas internas de la propia Sala, impulsadas por la mayoría conservadora, contribuyen a mantener la situación. Los magistrados eméritos, que siguen en activo tras cumplir los 70 años, han sido excluidos de las "causas especiales" -las que afectan a políticos y jueces aforados- y de los plenos jurisdiccionales. Tres de ellos son progresistas y el cuarto, conservador. "Nos tienen para sacar papel", alega el progresista José Antonio Martín Pallín, uno de los cuatro que siguen en la Sala.
La estrategia del PP para la red Gürtel pasa por reeditar el caso Naseiro, la trama para obtener financiación ilegal para el PP descubierta por el juez Luis Manglano a principios de los 90. Diseñada por Trillo (conocido miembro del Opus Dei), funcionó entonces y sigue funcionando ahora. Primero, liquidar al juez que instruyó la causa y, a renglón seguido, anular las escuchas telefónicas y cuanto "traiga causa de ellas"
De este texto se deduce que la imparcialidad del Poder Judicial que se garantiza por ley, en el Tribunal Supremo no existe, entre otras razones, porque si los integrantes del Consejo General del Poder Judicial están elegidos por políticos, solo cabe esperar la consiguiente alineación de los miembros del T.S. y su parcialidad. En mi opinión el actual sistema por el que se nutre el T.S. es claramente inconstitucional en cuanto pone en grave peligro los valores superiores de igualdad ante la ley y justicia. Y debería de garantizarse que los miembros del Tribunal Supremo fuesen reputados jueces por su imparcialidad en su carrera profesional y no por sus alineaciones ideológicas o políticas.
En cuanto a si estos magistrados puestos por el PP reconocen ser del Opus o no, recordar lo siguiente:
"En la constitución del Opus Dei, redactada en 1950, el artículo 191 afirma: "Los miembros numerarios y supernumerarios sepan bien que deberán observar siempre un prudente silencio sobre los nombres de otros asociados y que no deberán revelar nunca a nadie que ellos mismos pertenecen al Opus".
Aún negando muchos juecessu pertenencia a la secta Opus, según el juez Vidal de Jueces para la Democracia, al menos una tercera parte de los jueces es conocida su pertenencia al Opus Dei en España. Fuente: Diario Público.
Voy a exponer algunos ejemplos de sus actuaciones que confirman quienes son en realidad estos Magistrados:
"El Tribunal Supremo ha rechazado que el Opus Dei esté obligado a alimentar a una mujer que se dio de baja de esta institución, dependiente de la Iglesia, tras entregar sus salarios durante 18 años".
En un primer momento, el Juzgado de Primera Instancia número 18 de Madrid dio la razón a la mujer y condenó al Opus Dei a abonarle hasta que cumpliera los 65 años una renta anual de 27.742 euros o bien a pagarle 277.426 en concepto de liquidación de las relaciones "jurídico-económicas mantenidas".
La mujer invocó también en su recurso un precepto del Vademécum de la Prelatura del Opus que señala que a "los que no siguen adelante" hay que tratarles "siempre con mucha caridad" y hacer con ellos "lo que nos gustaría que hiciesen con nosotros si nos encontrásemos en las mismas circunstancias". Para el Supremo, ello no implica "una obligación de alimentos contractual". Fuente: Diario Público
Sobre este hecho, desearía añadir, que al parecer existen casos donde esta secta deja escapar a sus víctimas. En este caso, la víctima después de haber entregado su sueldo durante 18 años, se encuentra en situación de desempleo, lo que supone una carga incómoda para la secta, si es que esta mujer no está dispuesta a seguir dándolo todo a cambio de nada. En mi opinión deberían de perseguirse estos fraudes, por los que ciudadanos entregan todo su dinero sin saber exactamente lo que están haciendo, sin exigir pagos a la seguridad social que los cubra, y desde luego engañados al creer que el Opus actúa de buena fe. (Ver LA SECTA OPUS Y LA MENTIRA) Solo el hecho de que el Opus no haya pagado la seguridad social de esta trabajadora dejándola sin nada, es motivo más que suficiente para que esta secta fuese condenada por ley.
2) La actuación del Tribunal Supremo ante las denuncias contra el conocido miembro del Opus Dei Federico Trillo por los delitos que se le han imputado (homicidio, malversación de fondos del Estado y falsedad documental), y quienes a pesar de constarles que decenas de muertes fueron causadas por un fraude al dinero público del que este opusino era el máximo responsable, muy lejos de iniciar una rigurosa investigación, archivaron las denuncias contra este beato del Opus por "no ver indicios de delito" . Que yo sepa, aún sigue sin saberse a manos de quién a ido a parar ese dinero que ha causado tantas muertes, y por la conducta de Trillo todo parece apuntar a que no le conviene que se sepa el destino de ese dinero.
"Urquía dictó una resolución a cambio de dinero... Muy diferente fue la postura que mostró en la sentencia por el caso del juez Francisco Javier Urquía, que había sido previamente condenado por el TSJ andaluz por prevaricación al quedar demostrado que Urquía había dictado un auto con el que favorecía a Juan Antonio Roca, el cerebro del caso Malaya, a cambio de dinero para comprarse una vivienda. El Supremo anuló esta decisión del tribunal andaluz en 2009 con la firma, entro otros, de Varela. El auto admitía que Urquijo actuó a cambio de dinero, pero apuntaba que el delito de prevaricación debe tener “autonomía propia, sin que pueda quedar contaminado por la finalidad de beneficiar a algún interesado en la resolución que se dicte”.
Con estos "razonamientos jurídicos" los magistrados del T.S. "perdonan" a un reputado juez corrupto. A un indecente, inmoral e indigno de ejercer la judicatura. En cambio, esos mismos magistrados, inhabilitan de sus funciones, nada menos que al juez Garzón. Un juez conocido por su celo por la justicia, como deberían de tenerlo todos los jueces.
5) Mi propio caso donde el Tribunal Supremo no ve indicios de delito en las actuaciones de un juez del Opus que mediante una PROVIDENCIA y mediante un CERTIFICADO DE DOMICILIO DE CONTENIDO FALSO, como se demostró, para darle "aparente" competencia, autorizó un internamiento forzoso en un centro psiquiátrico sin respetar ninguno de los preceptos que establece la ley. Esta conducta les valió una querella criminal por prevaricación y encubrimiento de detención ilegal, pero como era de esperar en el Tribunal Supremo la desestimaron con unos argumentos indignantes. (ver QUERELLA CONTRA MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO así como DOCUMENTACIÓN DE PRUEBAS)´.
6) El caso Naseiro: La estrategia del PP para la red Gürtel pasa por reeditar el caso Naseiro, la trama para obtener financiación ilegal para el PP descubierta por el juez Luis Manglano a principios de los 90. Diseñada por Federico Trillo (conocido miembro del Opus Dei), funcionó entonces y sigue funcionando ahora. Primero, liquidar al juez que instruyó la causa y, a renglón seguido, anular las escuchas telefónicas y cuanto "traiga causa de ellas". (ver más en el caso Naseiro)
7) El Tribunal Supremo avala que colegios del Opus Dei que reciben dinero público, discriminen por razón de sexo, creencias religiosas y impartan una "educación" no gratuita. Como se desprende de las acusaciones de UGT: "El sindicato aduce en su recurso que estos tres centros no merecen las ayudas públicas porque "discriminan por razón de sexo, ya que son solo de niños o de niñas, no satisfacen necesidades de escolarización porque son de élite, al pertenecer al Opus Dei impiden la admisión de alumnos que no participen de las creencias religiosas que este profesa, no imparten enseñanza gratuita y cobran por actividades complementarias". Fuente: El supremo avala la separación de niños y niñas en colegios. Solo añadir que el Tribunal Supremo tardó, según esta fuente citada, casi 6 años en pronunciarse, y esto tiene especial relavancia si se tiene en cuenta la reacción del Poder Judicial ante las denuncias por la trama de corrupción judicial: Las denuncias se archivan y la jueza que denunció esta trama de corrupción es sancionada por "retrasos" en la función judicial, cuando todos sabemos los "retrasos" no sancionados y exagerados en casos como las denuncias a Aznar, el Yak-42, etc. Fuente: El País
8) El tema del dinero negro (ver DINERO NEGRO) donde aunque el fraude fiscal de esta secta es enorme, es impensable en España que se persiga, entre otras razones por la previsible actuación del Tribunal Supremo. Interesante sobre este tema el recordar la actuación del "Estado" en el caso RUMASA donde el Estado paga miles de millones al Opus en concepto de renta que el Opus debía de recibir, no por dinero que el Opus había prestado, sino por el dinero que el Opus había recibido prestado. Esto es una humillación a la sociedad española, pero tenemos que sufrir estas humillaciones hasta cuando? (Ver caso RUMASA) Si tenemos en cuenta el contexto de grave crisis económica en la que se encuentra España, es mucho más indignante que no se persigan estos graves delitos y en cambio se rebajen sueldos, pensiones, etc. No me canso de repetir el peligro que supone una secta semejante en puestos del Estado con acceso al dinero público. En mi opinión sería inmensurable la cantidad de dinero que llevan malversado y estafado al Estado hasta el momento. y lo que les queda por robar hasta que no se les detenga.
Podría seguir refiriendo casos, pero en mi opinión con lo ya expuesto, se puede entender en que situación nos encontramos los ciudadanos, donde el Estado de Derecho es una falacia indignante que nos deja a todos en la máxima indefensión. En mi opinión deberían de interponerse querellas masivas contra las actuaciones de estos magistrados e intentar impedir a toda costa y de forma activa que gente semejante siga en el Tribunal Supremo. De la sociedad española depende que esto cambie.
A pesar de mi decepción y preocupación ante los resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales del 22 de mayo, que han dado la victoria al PP (el partido del Opus: ver el PP y el Opus Dei), me ha llenado de esperanza ver como decenas de miles de ciudadanos han expresado su indignación de forma activa en el Movimiento del 15-M.
Es decepcionante ver como la mayoría de los españoles, han votado a un partido, el PP, que se sabe que es un instrumento de una secta como el Opus Dei. A pesar de haberse demostrado que están implicados en numerosos escándalos de corrupción, de que han elegido como su portavoz de justicia a un miembro del Opus imputado por homicidio, malversación de fondos del Estado y falsedad documental , a pesar de saberse que todo el dinero del Opus Dei es Dinero Negro y que poseen enormes fortunas, sin ser perseguidos por su enorme fraude fiscal. A pesar de saberse que la impunidad de estos criminales se mantiene gracias a la actuación del Tribunal Supremo que está compuesto en su sala de lo penal por una mayoría conservadora impuesta por el PP. A pesar de ser un partido que por su descarada alineación con el Opus Dei claramente representa la injusticia social y la desigualdad, abuso de poder, impunidad, (ver caso Rumasa, la secta Opus y el Juez Garzón,mentiras de difamación, Golpes de Estado, Así hereda el Opus Dei, La secta Opus y los Acosos,Testimonio de Ramón Martínez,) etc, etc.
En mi opinión, la mayor indignación es que los ciudadanos no tengamos esperanza de que los partidos políticos representen nuestros intereses, y ver como un partido de izquierdas, el PSOE, lleva a cabo una política económica neoliberal, en interés del capital y no de la mayoría de los ciudadanos. Además, su postura de favor en cuestiones económicas hacia la Iglesia Católica y su decisión de proponer como presidente de Tribunal Supremo a Carlos Divar, un beato de misa diaria del ámbito del Opus Dei, hace que la sensación de fraude hacia el electorado sea aún más indignante.
Según afirma el Doctor en economía Arcadi Oliveres, el fraude fiscal que los ricos cometen en España es de unos 80.000 millones de Euros al año. Con este dinero se puede hacer perfectamente frente al paro y solucionar de forma contundente los problemas económicos de España. Pero el gobierno del PSOE, muy lejos de perseguir estos delitos y hacer frente a la crisis con estos legítimos recursos, prefiere rebajar sueldos, pensiones, etc. Realmente es para indignarse. Ver el video donde se informa que estamos en manos de delincuentes:
Solo espero que la indignación no desaparezca tan fácilmente. Si la indignación no la comparten más ciudadanos, en mi opinión, es porque están mal informados o engañados. Espero que entre todos ayudemos a concienciar al resto de la ciudadanía para impedir que continúe este fraude que nos está haciendo víctimas a la mayoría de los ciudadanos, e impedir que delincuentes sigan en el poder y con impunidad despues de todo el daño que han hecho, que están haciendo y que continuarán haciendo si no conseguimos entre todos derribarlos de su poder.